![]() |
Fernando M. Cimadevila |
Con el paso del tiempo
fundé mi primera librería Auryn, donde trabajé durante casi
tres años rodeado de libros y cómics de género fantástico. Fue
allí donde comenzó a tomar forma un universo que se alimentaba de
todas mis lecturas y experiencias previas, y que eclosionaría
finalmente en mi primera obra literaria El mundo secreto de
Basilius Hoffman cuyo primer título sería El ladrón de
sueños, y que fue publicada en lengua gallega por Urco Editora,
convirtiéndose en menos de un año en su obra más vendida y
recibiendo una gran acogida por público y crítica. Ese mismo año
la novela fue escogida como mejor obra de literatura juvenil por los
usuarios de Redelibros (la red
social de literatura gallega) y segunda mejor obra por
Fervenzas Literarias (blog
especializado en literatura gallega). El éxito llevó a
incluir El ladrón de sueños como una de las principales
lecturas recomendadas en los centros de enseñanza y a la publicación
de una edición especial de bolsillo para el alumnado.
A nivel personal supuso
la creación, junto a mi editor y amigo Tomás González Ahola, de
Contos Estraños, la primera editora de fantasía, terror y Ci-Fi, en
publicar exclusivamente obras originales de autores gallegos.
Actualmente llevamos publicados más de veinte títulos, entre los
que se incluyen trilogías de fantasía épica, la primera novela
steampunk gallega, y una colección de relatos de ocho volúmenes que
cuenta con más de 50 autores.
A día de hoy El mundo
secreto de Basilius Hoffman sigue creciendo, con la publicación de
Un faro na escuridade y A batalla por Avalon. La
primera parte ya está en lengua castellana bajo el sello de Sushi
Books, y en breve verá la luz en catalán y euskera.
También he publicado
tres títulos de la serie infantil As aventuras do Apalpador que
comprenden: Apalpador Vs Papá Noel, O tesouro dos mouros y
A carballeira dos druidas. De carácter didáctico y ecologista,
que también han gozado de un enorme éxito en las aulas de la
enseñanza primaria.
Fuera del género de la fantasía fui finalista del Premio Desnivel de Literatura de viajes y montaña, con una novela negra titulada Acariciando el cielo, publicada en el 2014. Una aventura detectivesca de intriga ambientada en el exótico Nepal, con la cordillera del Himalaya como telón de fondo, que recibió excelentes críticas entre varios de los principales blogs de literatura en lengua castellana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario